Historia

Una entidad joven y dinámica

Fundada en 1987, la Casa Galega L’Hospitalet ha establecido un firme compromiso con la promoción y difusión de la cultura gallega en Cataluña, convirtiéndose en una asociación dinámica y multifacética que agrupa a más de 400 familias de diversas edades.

Su trayectoria se inició como la Casa Galega de Font Trobada, un nombre que mantiene su relevancia en la identidad de la entidad. El local, situado en las actuales piscinas de Montjuïc, conocido como Font Trobada, sirvió como sala de baile para la comunidad gallega hasta la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. (Artículo Wikipedia)(Artículo Les Fonts de Montjuïc)

Después de su paso por Font Trobada de Montjuïc y diversas ubicaciones en L’Hospitalet, la asociación trasladó su actividad a la Masia Escorça, un edificio histórico datado a finales del siglo XIX, reconocido en la actualidad como uno de las masías más emblemáticas de L’Hospitalet de Llobregat.

La Masía Escorça (construida en el año 1840 y antes llamada Can Bitllera) fue completamente remodelada en 2003, ofreciendo instalaciones idóneas para el desarrollo efectivo de las diversas actividades promovidas por la Casa Galega, al tiempo que facilita el incremento progresivo de sus asociados. Aquí puedes ver más información sobre la Masia Escorça/Can Bitllera.

Las reformas integrales han permitido la creación de espacios polivalentes y completamente equipados para los ensayos de los grupos, así como la expansión de la biblioteca y la sala de socios, que sirve como un lugar de encuentro para actividades recreativas, incluidas partidas de cartas, lectura de prensa, y visualización de televisión y música.

La música y el baile tradicionales son el eje central de la Casa Galega, donde se imparten clases en diversos niveles, abarcando un total de 80 alumnos. El centro sociocultural cuenta con una banda compuesta por 50 músicos y cuatro grupos de danza que representan a la entidad en múltiples eventos y certámenes de carácter tanto catalán como gallego.

El grupo de baile de mayores ha sido merecedor de reconocimientos por su dedicación, obteniendo varios premios en diversos concurso de Cataluña y Galicia, como el Concurso de Música e Baile Tradicional Galego en Catalunya en varias de sus ediciones y  un primer puesto en la categoría D del XV Concurso de Baile Tradicional, organizado por la Asociación Xacarandaina, siendo el primer grupo en obtener dicho galardón fuera de Galicia. También se otorgó premio al mejor bailarín en la edición de 2019.

Desde el año 2000, la banda de la Casa Galega L’Hospitalet ha competido en la Liga de Bandas de Gaitas en Galicia así como en varios campeonatos de Europa. 

Con el baile y la música como ejes fundamentales, la Casa Galega complementa su oferta cultural y recreativa mediante cursos de lengua, historia y cultura gallega, además de actividades diseñadas para fortalecer los lazos entre socios y alumnos. A lo largo del año, se organizan diversas salidas, como la tradicional excursión a la nieve, y se celebran festividades gastronómicas que celebran la rica herencia culinaria de Galicia, siendo el Magosto y la Fiesta de la Empanada las más populares entre los miembros de la entidad.

Con el propósito de difundir la cultura y tradiciones de Galicia, la Casa Galega L’Hospitalet abre sus puertas a todas las personas, tanto gallegas como no gallegas, interesadas en descubrir, experimentar y compartir la riqueza cultural de esta emblemática tierra.

Si quieres saber todo lo que esta entidad ha realizado desde 1987, te invitamos a que navegues por las diferentes secciones y encontrarás mucha más información. En 2027 cumpliremos 40 años!

Se pueden consultar algunas de las imágenes más representativas de la Masía en un artículo de Néstor Cabañas López, que destaca la Plaça de L’Escorça y la conocida Plaça de la Pinça.