A principios del año 2001 se organizó el primer Concurso de Música e Baile Tradicional Galego en Cataluña, organizado por la Federación de Entidades Culturales Gallegas en Cataluña.
Dicho concurso ofrece la oportunidad a participar a cualquier entidad de dentro y fuera de Cataluña, incluso de Europa. Dispone de varias modalidades de participación, Canto, Gaitero Solista, Cuarteto, Bandas de Gaitas y Baile Tradicional. Dentro de cada categoría la Federación y los diferentes patrocinadores ofrecen varios premios a los tres mejores clasificados.
Se ha celebrado en los auditorios más importantes de Barcelona desde el Palau de Congresos de Barcelona (primer y segundo año), L’Auditori (tercer año) y el Teatre Naciona de Catalunya (hasta la fecha)
Dentro de la dinámica de los diferentes concursos, la Casa Galega de L’Hospitalet ha ido participando en todos y cada uno de ellos quedando en muy buenas posiciones en alguna ocasión.
2009
Celebrado en el auditori de Cornellá, por primer año consecutivo, el resultado ha sido:
SOLISTAS
– 1º Premio: Toxos e Xestas de Barcelona – Alalá das Mariñas – Jota de Porto do Cabo – Novo Milenium
– 2º Premio: Airiños da Nosa Galicia de Santa Coloma – Negra Sombra – Variacións sobre Jota do porto do Cabo
– 3º Premio: Cova da Serpe de Barcelona – Abrente en Cordobelas – A Dantiña
CUARTETOS/QUINTETOS
– 1º Premio: Casa Galega de Hospitalet – Jota do Ateneo – No coto da Xesta – Pasodoble de Pepe
– 2º Premio: Toxos e Xestas de Barcelona – Jotarreando – Alborada de Inzenga – Abrente en Cordobelas
– 3º Premio: A Nosa Galiza de Xenebra – Suiza – A Xesta – Ancoradoiro
CANTAREIRAS/OS
– 1º Premio: Grialia de Vigo –
– 2º Premio: Xiradela de Arteixo – A Coruña –
– 3º Premio: Aleivosía de Rianxo –
BANDAS DE GAITAS
– 1º Premio: Toxos e Xestas de Barcelona
– 2º Premio: Casa Galega de Hospitalet
– 3º Premio: Cova da Serpe de Barcelona
BAILE
– 1º Premio: Cova da Serpe de Barcelona – Muiñeira de Fontaneira – Carballesa do Inicio
– 2º Premio: Toxos E Xestas de Barcelona – Jota da Picota e Vals de Arcos – Punteada de Silván
– 3º Premio: Xiradela de Arteixo – A Coruña – Maneo e Muiñeira de Vilaverde de Cereo – Serán en Toutón
2008
Celebrado en el Palau de Congresos de Catalunya, por segundo año consecutivo, el resultado fue el siguiente:
SOLISTAS
– 1º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet – Eurriandal e Xota de Poio
– 2º Premio: As Burgas – Eibar – Aforamento dunha jota de auga nun micromatraz
– 3º Premio: Airiños – Santa Coloma – Na terra de trasancos
CUARTETOS
– 1º Premio: Toxos e Xestas – A Chegada dos Teleñecos e Alborada Galega
– 2º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet – As tres murelas e Foliada Mareira
– 3º Premio: As Burgas – Eibar – Contos de Cecebre e Alborada Galega
CANTAREIRAS
– 1º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet – Xota de Agransón e Punteada de Cerqueda
– 2º Premio: Agarimos – Badalona – Cabaliños e Muiñeira da Limia e Xota do serán de Seixedos
– 3º Premio: Aleivosía – Rianxo – Canto, Rumba e Muiñeira de Cabaleiros e Maneo de Viladabade.
BANDAS
– 1º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet –
– 2º Premio: Agarimos – Santa Coloma – PreludioA3, Paso-Triple, Xota 350
– 3º Premio: As Burgas – Eibar – Alborada Celanova, Danza das Patelas e Muiñeira dos Arreiras
BAILE
– 1º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet – Muiñeira de Liñares e Xota Muiñeira do Castelo da Rigueira
– 2º Premio: Cova da Serpe – Barcelona – Muiñeira de Bembibre e Xota de San Salvador de Padreiro
– 3º Premio: A nosa Galiza – Mollet – Xota da Fonsagrada e Moliñeira de Seceda
Puedes ver alguna fotografías en la sección fotos 2008.
2007
Celebrado en el Palau de Congresos de Catalunya el resultado fue el siguiente:
SOLISTAS
– 1º Premio: Irmandade Galega de Rubí (gaiteiro Jesús Rodríguez, coa as pezas “A fieita” e “Facendo maghas”).
– 2º Premio: Asociación Cultural Galega Saudade, de Barcelona (Raul Lacilla, que interpretou “Alalá” e “Novo Milenium”).
– 3º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet (gaiteiro Raul García, cos temas “Non te namores meniña”, “Na tardiña” e “Saltareira”).
CUARTETOS
– 1º Premio: Casa de Galicia en Guipúscoa, co tema “Apaixoada”
– 2º Premio: Asociación Cultural Galega Saudade, coas pezas “Xota de Xestoso do Lor” e “Mazurca dos Areeiras”.
– 3º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet, con “O Roxo en Montillos” e “Fandango para Airas”.
CANTAREIRAS
– 1º Premio: Asociación Cultural Galega Saudade, con “Cantos de ofrecemento a Santa Marta” e “Xota-muiñeira e danza de Cortellas de Pazos do Borbén”.
– 2º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet, coas pezas “Valse da Ermida” e “Muiñeira de Xornes”.
– 3º Premio: Irmandade Galega de Rubí, con “Pasodobre de Imende”, “Muiñeira de Cervantes” e “Maneo de Abade”.
BANDAS
– 1º Premio: Asociación Cultural Galega Saudade, coas pezas “Alalá de Monterrei” e “Sementeira”.
– 2º Premio: A Nosa Galiza de Xenebra, con “Homenaxe” do compositor Suso Vaamonde.
– 3º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet, con “Adeus pías, adeus pontes-Cantiga da Cañiza”, “Alborada para a pequena” e “Aghilloadas de Alacrán”.
BAILE
– 1º Premio: Asociación Cultural Galega Saudade, con “Xota de Vilaquinte” e “Moliñeira de Cervantes”.
– 2º Premio: Casa Galega de L’Hospitalet, coas pezas “Muiñeira punteada de Tordoia” e “Xota-muiñeira do Castelo da Rigueira”.
– 3º Premio: A Nosa Galiza de Xenebra, con “Pateado de Trasmonte” e “Muiñeira de Cabra.